TALLERES Y CHARLAS

Dedicamos este espacio para realizar encuentros con otras personas que, al igual que nosotros, se interesan por su crecimiento personal.

A lo largo del año, iremos proponiendo diversas actividades en formato de talleres o charlas sobre temas que puedan ser de común interés. Para ello, contamos con nuestro bagaje profesional y el de otros compañeros que nos aportarán el trabajo propio de su especialidad.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Formación de Terapeutas de Adicciones 2022-2023

Inicio en Septiembre-22

Supervisión para Terapeutas de Adicciones

Primer sábado de cada mes de 10 a 12'30h

Inicio en Abril-23

Facilitado por Javier Rodríguez-Rey

Círculo de Mujeres

Sábado 25 de Marzo-23 de 10 a 13h

Facilitado por Rosa Prada

Trabajo con Sueños

Desde el 5 de Mayo 18h al 7 de Mayo 13h

Facilitado por Javier Rodríguez-Rey y Cristina Sánchez

Curso Mindfulness (pendiente fechas)


Informaremos sobre las fechas y horarios de próximas actividades a medida que se vayan programando. Si deseas que te avisemos personalmente, llámanos o escríbenos a través de la página de contacto.

Rogamos confirmación de asistencia a través del formulario de contacto de la web o al correo [email protected]

Imparten:

Javier Rodríguez-Rey, terapeuta Gestalt con post-grado en Trabajo con Sueños, terapeuta de adicciones, formador y supervisor de terapeutas de adicciones, terapeuta de Terapia Estructural.

Cristina Sánchez, naturópata, acupuntora, especialista en biorresonancia y diatermia. Terapeuta y formadora de Terapia Estructural.


Fin de semana de Trabajo con Sueños

Desde el principio de los tiempos el ser humano, de forma intuitiva, ha sabido que los sueños son una parte importante de nuestra existencia y ha buscado una manera de poderlos comprender, de otorgarles un significado. A finales del S. XIX Freud postuló el carácter simbólico del sueño y propuso una forma de interpretarlos. Posteriormente, discípulos suyos (Fritz Perls, Carl Jung) propusieron algunas ideas que han acabado perfilando un modelo de trabajo que realmente dota al sueño de un significado personal pleno de sentido… para la persona que sueña. Porque esa es la auténtica aportación de Perls: el sueño tiene significado para quien lo sueña. Jung nos matiza que algunos sueños, no todos, pueden tener un significado más universal y nos introduce en el fascinante mundo de la sincronía. El gestaltista Jaume Cardona sintetizó ambas aportaciones en un método de trabajo que imparte como posgrado de formación gestáltica, que será el que se utilizará en el fin de semana con la finalidad de que, luego, seáis capaces de trabajar vuestros propios sueños y dotarlos de su auténtico significado.


En este fin de semana os proponemos aprender una forma de trabajar los sueños propios con el fin de obtener la valiosa información que nos aportan, aprovechando un entorno privilegiado y un recurso confortable e íntimo, muy apto para esta tarea.

Empezaremos el viernes 5 de mayo a las 19 30 h, por lo que os proponemos llegar a partir de las 18 h. Tras una presentación, impartiremos las bases teóricas del trabajo y la metodología. Después de cenar realizaremos una pequeña actividad para preparar el trabajo del día siguiente. El sábado lo dedicaremos por entero al trabajo con los sueños que podáis aportar y el domingo haremos el cierre y nos despediremos hacia las 13 h.


El lugar es La Ginesta Rural en Canyelles, en El Garraf, donde nos alojaremos en régimen de pensión completa y habitación compartida. En caso de que alguien necesite alojamiento individual, existe la posibilidad pagando un suplemento. Los menús están previstos para que puedan se consumidos por cualquier persona, pero si alguien precisa algún tipo de alimentación especial, es necesario que nos lo indique con antelación. Se recomienda venir con ropa cómoda y calcetines gruesos para el trabajo en sala. Es necesario traer una libreta y algo para escribir.

El precio por persona es de 400 e. Incluye alojamiento compartido, la cena del viernes, la pensión completa del sábado y el desayuno del domingo. Evitaremos el consumo de alcohol o/y cualquier sustancia psicoactiva que altere el estado consciente. El número máximo de inscripciones es de 14 alumnos y se atenderán por riguroso orden de petición. Se os pedirá que ingreséis el 50% del importe a la cuenta que se osproporcionará en la inscripción, en concepto de Fin de semana de Sueños. El resto se abonará en metálico durante la estancia. Cualquier otra modalidad de pago deberá pactarse previamente con los terapeutas.